proyectos de ilustración artística
"Mi diamante de seis caras" es una colección de 60 dibujos.
Parten de una breve narración visual (los primeros 14 dibujos) que muestra a una joven matrioska transitando seis emociones. Lo que empieza como una inocente escena familiar se convierte en un viaje onírico a través de sueños felices y pesadillas.
Este proyecto tenía como objetivo el desarrollo de varios cuentos ilustrados que tratan las emociones. La geometría de las matrioskas ofrece un simbolismo perfecto para este fin, habitando las seis matrioskas en una: seis emociones en una persona. Sin embargo, la guerra rusa contra Ucrania lo emponzoña todo y las matrioskas, símbolo ruso, cambiaron su sentir en mi. No pude evitar ver cómo todos los dibujos se teñían de pesadilla, rompiendo con la naturaleza pedagógica y jovial de la idea original.
Para colmo, mi amiga Anna Tiseiko, vecina del piso de abajo de mi madre, excelente ilustradora y nacida en Ucrania, cuando vio los dibujos dijo que eran bonitos, pero su gesto estaba algo torcido: el proyecto no se podía desvincular de la cultura rusa y para ella eso era fuente de dolor. No es lo mismo ser de aquí viendo las noticias que ser de allí y conocer personalmente la tragedia. Además, las niñas ucranianas tienen su propia muñeca tradicional ucraniana: la Motanka, una muñeca de trapo realizada sin un solo despunte y anudada con cordones. Esta muñeca se hace manualmente para ser regalada a tu mejor amiga. Los nudos son un símbolo de unidad y compromiso en la amistad y su rostro carece de ojos y boca, eliminando así que la muñeca exprese emociones. Eso es porque la amistad debe estar por encima de los estados de ánimo que nos azotan puntualmente. Todo lo contrario a lo que hace mi matrioska...
Incapaz de concluir con lo planificado, dejé que fluyeran mis emociones alterando el sentido del proyecto, que concluye con esta colección de dibujos y su exposición, en febrero del 2025 en el pabellón neomudéjar de La Buhaira, en Sevilla.
Dibujos originales realizados a mano, con tinta sobre papel (13 x 19 cm. sobre Din A4).
Más info de la obra de Tomàs en la web TOMASBASES.COM